La ostra La ostra es un molusco bivalvo. Su medio natural es unida a las rocas o enterradas en la arena o cascajo de la zona infralitoral hasta los 80 m. de profundidad. Se alimenta de fitoplancton y materia orgánica particulada. Una ostra filtra 250 litros de agua por día. En las Rías Gallegas la ostras alcanza la talla comercial (6-7 cm.) al cabo de 18 a 24 meses, mientras que en otros países europeos tardan más de 4 años en llegar a esa talla. El diámetro máximo de la concha es de 15 cm. y la vida máxima de una ostra es de unos 30 años, alcanzando la madurez sexual en el primer año. Un detalle significativo es, que a lo largo de su vida posee sexo masculino y femenino de forma alterna. Esto se denomina "hermafrodismo no simultáneo" El desove tiene lugar entre los meses de Junio y Julio. La puesta es de más de un millón de larvas por individuo, pero existe una gran mortalidad. Las ostras que se encuentran en el mercado al igual que el mejillón, proceden de cultivo. Ostra gallega En Galicia se producen dos tipos de ostra, la plana o europea y la japonesa, especie para la cual los productores gallegos registraron el nombre comercial de "Ostra Rizada". Por los hábitos gastronómicos existentes en Galicia, la ostra japonesa o rizada, de momento, cuenta con poca aceptación en el mercado gallego, por lo cual este tipo de ostra no llega a Galicia procedente de otras latitudes. Por el contrario, la degustación de ostra plana, tiene en Galicia una gran tradición, aprecio y consumo, por lo que en este caso, junto a las ostras planas autóctonas, son muy abundantes en el mercado gallego las de otras procedencias, sobre todo las de Grecia y Turquía.
Los expertos saben distinguir perfectamente cada ostra por razón de su procedencia, aunque se trate de idéntica especie. pero esta posibilidad es misión poco menos que imposible para el consumidor normal. No obstante, si usted desea ostras autóctonas, o de una procedencia determinada, sepa que la ley obliga a consignar el origen de todos los productos del mar con sus correspondientes etiquetas. Exija las etiquetas de origen que garantizan la procedencia y una correcta depuración de las ostras que consume. La receta
www.margallego.com polígono industrial eurÓpolis 28230 ( las rozas ) c/ "c", nave 8a Teléfonos para pedidos: 91
6375619 - 902 012 707 |